BUSQUE EL TEMA QUE DESEE

domingo, 9 de marzo de 2014

Lucha indígena nº 91

Lucha indígena nº 91

HUGO BLANCO
Jueves 6 de marzo de 2014
Guardar este artículo en PDF Versión para imprimir de este documento
Proyectos extractivos = devastación para las mujeres
Cada vez con mayor fuerza, la mujer andina se hace presente en el contexto nacional por su participación activa en las luchas sobre todo por la defensa de su tierra y territorio, articulando las reivindicaciones familiares y comunales , porque ella ancestralmente ha estado comprometida directamente por la sobrevivencia de las generaciones posteriores.
Leer la revista

viernes, 7 de marzo de 2014

"Silencio de Humala sobre Omonte es grave y afecta al gabinete"

"Silencio de Humala sobre Omonte es grave y afecta al gabinete"

Legislador Eguren dijo que es su obligación decir si la respalda o no. Opinó que falta deOmonte es más ética que legal

15 Comentarios
"Silencio de Humala sobre Omonte es grave y afecta al gabinete"
El congresista Juan Carlos Eguren cree que el caso Omonte podría ser archivado de llegar al Poder Judicial porque su colega no infringió la Constitución. (Foto: Lino Chipana / archivo El Comercio)
"Es un silencio lamentable, pero no nos sorprende ya que es usual en el presidente la política del avestruz, es decir, esconder la cabeza pretendiendo que no hay ningún problema y esperando a que se solucione por sí mismo o a través de un tuit de la señora Nadine Heredia", afirmó hoy el titular de la Comisión de Justicia del Congreso,Juan Carlos Eguren, al ser consultado por el silencio del mandatarioOllanta Humala respecto a los cuestionamientos contra la ministra de la Mujer, Carmen Omonte.
Para Eguren, este estilo del mandatario "es un grave error porque no resuelve y no zanja problemas, que podrían ser resueltos de manera eficiente y en corto plazo".
"Termina dilatando y eso perjudica la estabilidad política, la imagen del gabinete, la del propio presidente, a quien se le nota una persona timorata para tomar decisiones".
Según dijo, Humala tiene la obligación -ante los cuestionamientos contra uno de sus ministros- de pronunciarse previa asesoría de su ministro de Justicia.
"(Humala) debe salir y comunicar en un sentido u otro, respaldando (a Omonte) si considera que no hay ninguna falta, es decir a favor o en contra. pero no puede evadir responsabilidades", agregó en declaraciones a El Comercio.
"NO HABRÍA SENTENCIA CONDENATORIA"
En otro momento, Eguren se refirió al caso de su colega Carmen Omonte, también congresista de Perú Posible.
Según dijo, en la Constitución y en el Reglamento del Congreso se establece el impedimento de un parlamentario de contratar con el Estado en general y en temas mineros en particular, pero se refiere a que no debe ocupar cargos de dirección o ser accionista mayoritario. "Hasta este punto no habría impedimento (Omonte es accionista minoritaria de Cemento Amazónico SAC), sin embargo en la Ley de Minería no se hace alusión al porcentaje", dijo.
En consecuencia, dijo, Omonte habría infringido solo la Ley de Minería y de llegar el caso al Poder Judicial, este sería archivado. "Creo que el juez archivaría el caso porque cuando tienes una norma de mayor jerarquía sobre otra en el mismo tema, el juez tiene que preferir la de mayor jerarquía, en este caso la Consitución y la Ley Orgánica del Congreso. No habría posibilidad para una sentencia condenatoria desde mi punto de vista", señaló.
El legislador agregó que otro tema es el ámbito ético. "Si hay normas contradictorias y una ley de menor rango prohíbe, hubiese sido mejor no participar.  Eso lo tendrá que deliberar la Comisión de Ética".

¿Mujer viajera? Lee estos 5 consejos para tener un viaje seguro

VIERNES 07 DE MARZO DEL 2014 16:38

¿Mujer viajera? Lee estos 5 consejos para tener un viaje seguro

A propósito del Día Internacional de la Mujer, sigue estas recomendaciones si piensas viajar sola o en compañía de amigas

¿Mujer viajera? Lee estos 5 consejos para tener un viaje seguro

(Foto: Difusión)

Cada vez más mujeres se animan a viajar solas o entre amigas. Por el Día Internacional de la Mujer, el portal Despegar.com elaboró estas recomendaciones para que tu próxima salida se convierta en una experiencia gratificante.
1. Infórmate antes del viaje. Es importante que busques información sobre tu próximo destino, pero no únicamente de los atractivos turísticos. Averigua sobre el clima, la altitud, los peligros para la salud y los servicios médicos disponibles. Consulta también sobre los documentos necesarios para acceder al lugar como el pasaporte, visa, certificado de vacunación, entre otros. 
2. Minimiza tu equipaje. Ten en cuenta que vas a desplazarte bastante durante el viaje, por lo que es ideal tener poco peso en el equipaje. Una maleta con ruedas o una mochila son excelentes opciones. Para guardar tus tarjetas y documentos importantes utiliza un bolso de mano. Recuerda que la idea es ahorrar espacio: por ejemplo, en lugar de llevar frascos de perfumes podrías reemplazarlos por muestras o sachets. 
3. Lleva lo necesario. Intenta que cada objeto o prenda de vestir empacada pueda tener dos usos en el viaje. En cuanto a los accesorios, te recomendamos llevar elementos fáciles de guardar como bufandas o correas. Igualmente, opta por las telas que no se arrugan y secan rápidamente. En cuanto a los zapatos, empaca solo dos o tres pares, pero que sean prácticos y versátiles como un par de zapatillas y una opción más formal.
4. Mantente comunicada. El teléfono celular es imprescindible para cualquier viaje. Asegúrate de que cuente con conexión a Internet o Wi-Fi e instala (en caso de que sea un smartphone)aplicaciones útiles como mapas, traductor, reloj mundial, conversos de divisas, entre otras. Te recomendamos utilizar las apps de Google como Maps y Translate para estas funciones.
5. Carga tus documentos. Por cuestiones de seguridad, porta siempre tus documentos y una libreta con números telefónicos de tus familiares o personas cercanas en caso de emergencia. Asimismo, antes de viajar deja en casa una copia de tu itinerario de viaje y los datos de tu hospedaje. 

Concluye carnaval cajamarquino con el simbólico entierro del "Ño Carnavalón"


Cajamarca, mar. 05. Las principales actividades del carnaval de Cajamarca llegaron a su fin con el entierro de "Ño Carnavalón" realizado esta tarde en el balneario turístico de Baños del Inca, donde cientos de cajamarquinos y turistas despidieron al mítico personaje.
Entierro del Ño Carnavalón en Cajamarca
Entierro del Ño Carnavalón en Cajamarca


A bordo de una carroza adornada con globos, serpentinas y arreglos florales, el cortejo del “Rey de la alegría”, partió del barrio Chontapaccha, recorriendo las calles del centro histórico de esta ciudad, al ritmo de la banda de músicos de la municipalidad provincial de Cajamarca.
Cientos de jóvenes, niños y adultos, y los tradicionales clones de diversos barrios, coreando y bailando carnavales, acompañaron a la comparsa.

Las bombardas a lo largo del recorrido anunciaban la despedida del Ño Carnavalón, invitando al público a acompañar al simbólico funeral.
La nota de humor, la puso “la viuda” del barrio San Vicente, ganador del concurso de “viudas” realizado anoche en la Plaza Mayor, entre cinco concursante.

“La Chata”, caracterizado por un joven carnavalero, se aferraba al féretro con un desconsolado llanto.
Al llegar al balneario turístico Baños del Inca, el féretro de Ño Carnavalón fue recibido por una multitud que aguardaban darle el último adiós al personaje que hace de la fiesta un momento inolvidable para muchos turistas.
Antes de ser incinerado, se da lectura al testamento del Rey Momo. 

En el documento, firmado por reconocidos “notarios” de Cajamarca, el rey de la alegría se mofa de las autoridades y personajes cajamarquinos, incluido dirigentes ambientalistas.
El Rey Momo, en su testamento, agradece a los turistas nacionales y extranjeros por participar en la celebración de su fiesta, y los invita a regresar el próximo año.
Con el entierro de Ño Carnavalón finaliza las principales actividades del carnaval cajamarquino, dando inicio a las tradicionales unshas o palo cilulo los fines de semana en cada barrio.


Mario Vargas Llosa

El héroe discreto, Mario Vargas Llosa Escribir una novela - Vargas Llosa Mario Vargas Llosa conversa con los estudiantes de Lima Mario Vargas Llosa en "El libro como universo"

"El alcoholismo"

Accidentes de-tránsito ejemplo 4

BLOGUEANDO