BUSQUE EL TEMA QUE DESEE

viernes, 7 de marzo de 2014

"Silencio de Humala sobre Omonte es grave y afecta al gabinete"

"Silencio de Humala sobre Omonte es grave y afecta al gabinete"

Legislador Eguren dijo que es su obligación decir si la respalda o no. Opinó que falta deOmonte es más ética que legal

15 Comentarios
"Silencio de Humala sobre Omonte es grave y afecta al gabinete"
El congresista Juan Carlos Eguren cree que el caso Omonte podría ser archivado de llegar al Poder Judicial porque su colega no infringió la Constitución. (Foto: Lino Chipana / archivo El Comercio)
"Es un silencio lamentable, pero no nos sorprende ya que es usual en el presidente la política del avestruz, es decir, esconder la cabeza pretendiendo que no hay ningún problema y esperando a que se solucione por sí mismo o a través de un tuit de la señora Nadine Heredia", afirmó hoy el titular de la Comisión de Justicia del Congreso,Juan Carlos Eguren, al ser consultado por el silencio del mandatarioOllanta Humala respecto a los cuestionamientos contra la ministra de la Mujer, Carmen Omonte.
Para Eguren, este estilo del mandatario "es un grave error porque no resuelve y no zanja problemas, que podrían ser resueltos de manera eficiente y en corto plazo".
"Termina dilatando y eso perjudica la estabilidad política, la imagen del gabinete, la del propio presidente, a quien se le nota una persona timorata para tomar decisiones".
Según dijo, Humala tiene la obligación -ante los cuestionamientos contra uno de sus ministros- de pronunciarse previa asesoría de su ministro de Justicia.
"(Humala) debe salir y comunicar en un sentido u otro, respaldando (a Omonte) si considera que no hay ninguna falta, es decir a favor o en contra. pero no puede evadir responsabilidades", agregó en declaraciones a El Comercio.
"NO HABRÍA SENTENCIA CONDENATORIA"
En otro momento, Eguren se refirió al caso de su colega Carmen Omonte, también congresista de Perú Posible.
Según dijo, en la Constitución y en el Reglamento del Congreso se establece el impedimento de un parlamentario de contratar con el Estado en general y en temas mineros en particular, pero se refiere a que no debe ocupar cargos de dirección o ser accionista mayoritario. "Hasta este punto no habría impedimento (Omonte es accionista minoritaria de Cemento Amazónico SAC), sin embargo en la Ley de Minería no se hace alusión al porcentaje", dijo.
En consecuencia, dijo, Omonte habría infringido solo la Ley de Minería y de llegar el caso al Poder Judicial, este sería archivado. "Creo que el juez archivaría el caso porque cuando tienes una norma de mayor jerarquía sobre otra en el mismo tema, el juez tiene que preferir la de mayor jerarquía, en este caso la Consitución y la Ley Orgánica del Congreso. No habría posibilidad para una sentencia condenatoria desde mi punto de vista", señaló.
El legislador agregó que otro tema es el ámbito ético. "Si hay normas contradictorias y una ley de menor rango prohíbe, hubiese sido mejor no participar.  Eso lo tendrá que deliberar la Comisión de Ética".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BLOGUEANDO