Para John Kerry, quien participó en reuniones similares de la ONU cuando era senador, el tema del cambio climático es una prioridad de su gestión, informó The New
John Kerry participó en varias reuniones similares cuando era senador.
En una muestra de la importancia que la administración Obama confiere al resultado de las negociaciones de laONU sobre cambio climático en Perú, el secretario de Estado John Kerry llegaría a Lima el jueves para instar a los negociadores a alcanzar un acuerdo global, según fuentes familiarizadas con los planes de Kerry, pero que no están autorizadas a hablar con la prensa.
Por lo general, el secretario de Estado no asistiría a negociaciones diplomáticas en este nivel, pero Kerry ha fijado el tema del cambio climático como una prioridad de su gestión, informó hoy The New York Times.
Kerry pasó meses ayudando a negociar un acuerdo, anunciado en noviembre, que compromete a Estados Unidos y China a reducir sus emisiones de carbono. El anuncio de los dos mayores contaminantes del mundo es considerado como un gran avance que podría allanar el camino hacia un acuerdo global sobre el clima, en el que cada país se comprometa a reducir las emisiones de combustibles fósiles.
Antes del fin de la cumbre COP 20 en Lima este viernes, los negociadores esperan elaborar un borrador de dicho acuerdo, el cual deberá ser suscrito por los líderes mundiales el próximo año en París. Mientras tanto, el presidente Barack Obama ya viene impulsado un conjunto de regulaciones sobre cambio climático en su país.
A pesar de estos esfuerzos y el anuncio de noviembre, sigue habiendo muchos obstáculos para alcanzar un acuerdo global. Los países en desarrollo que son vulnerables al cambio climático exigen que las naciones industrializadas comprometan miles de millones de dólares en fondos públicos para ayudarlos a adaptarse a los estragos del calentamiento global.
China, aunque se mostró de acuerdo con los recortes, está dudando acerca de permitir un monitoreo externo de sus emisiones. Además se cree que los países productores de petróleo, como Arabia Saudita y Venezuela, están tratando silenciosamente de bloquear un acuerdo. Y a muchas naciones les preocupa que, si bien Obama ha promulgado una nueva normativa, el entrante Congreso republicano la bloquee o la derogue.
Cabe mencionar que Kerry no es ajeno a este tipo de negociaciones y es posible que esté más familiarizado con el tema del cambio climático que cualquiera de sus predecesores. Como senador, Kerry asistió a las reuniones anuales sobre cambio climático de laONUen diversas ocasiones. York Times.
NICOLE SANTAMARÍA
-
Nicole Santamaría Pérez (Bogotá D.C. Cundinamarca, Colombia, 7 de marzo de
1987) es una actriz y empresaria colombiana.
*Biografía*
Nació en Bogotá (Colomb...
¿Cómo piensan los evangélicos en el Perú?
-
A modo de introducción debo decir que escribo y escribiré sobre la religión
y sus súbditos como si fuese uno de ellos. Y en parte es cierto, pues en el...
Agapanthus
-
espera un poema
en el corazón del agapanthus
en las flores que son ovarios
que no duelen
justo en este momento del mes
confieso que tuve que preguntar
su n...
Grufides estrena su página web
-
Comunicamos que a partir de la fecha, GRUFIDES estrena su página web donde
publicaremos la información que generamos y compartimos. Visítanos aquí:
www.g...
-
¡FELIZ 193 ANIVERSARIO
DE NUESTRA INDEPENDENCIA!
¡FELICES FIESTAS PATRIAS
QUERIDO *PERÚ*!
Nuestro país viene pasando por un prolongado período de avance,...
No hay comentarios:
Publicar un comentario