BUSQUE EL TEMA QUE DESEE

viernes, 20 de mayo de 2016

Debate presidencial en Piura constará de 6 bloques

Debate presidencial en Piura constará de 6 bloques

JNE comunicó que últimos detalles de encuentro de este domingo 22 de mayo han quedado ultimados

Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski participarán en el primer debate presidencial descentralizado organizado por el JNE. (Foto: El Comercio/ Video: América TV)

Peruanos por el Kambio (PPK) y Fuerza Popular (FP) acordaron polemizar en seis bloques en el debate presidencial entre los candidatos presidenciales Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y Keiko Fujimori, el domingo 22 de mayo en Piura.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), organizador del evento, anunció que el primer bloque será de palabras iniciales relacionadas a la visión de país que tienen ambos candidatos, y el segundo de descentralización y ordenamiento territorial.
El tercer punto del debate presidencial abordará las potencialidades y competitividad regional; el cuarto sobre manejo de recursos naturales y conflictos sociales; el quinto está relacionado a infraestructura, y el último estará referido al mensaje final.
PPK iniciará la intervención en los bloques I, III y V, mientras que Keiko Fujimori hará lo propio en los bloques II, IV y VI. El tiempo de duración en total es aproximadamente una hora y media.
Otro de los acuerdos fue que cada agrupación designará hasta dos voceros para comunicar a los medios de comunicación sobre los temas relacionados al debate presidencial descentralizado.
Los periodistas Mónica Delta y Carlos Cornejo serán los moderadores del mencionado encuentro.
A la cita realizada ayer por la tarde en pos de ultimar este debate presidencial acudieron Pedro Spadaro y Luis Galarreta en representación de Fuerza Popular, en tanto Alfonso Grados y Juan Sheput por Peruanos por el Kambio.
Además, participaron Milagros Suito, del JNE, Percy Medina, jefe de IDEA Internacional; María Eugenia Mujica, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Jairo Rivas (Transparencia), en su calidad de veedor; y Javier Portocarrero, del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
MÁS EN POLÍTICA...

viernes, 13 de mayo de 2016

Keiko justifica reunión de su hombre de confianza con dueño de encuestadora CPI

Keiko justifica reunión de su hombre de confianza con dueño de encuestadora CPI
Raro. Keiko defendió cita fujimorista con Manuel Saavedra

Un día después de que ratificara su compromiso de respetar el Pacto Ético Electoral que la obliga a no atacar a su contendor, Keiko Fujimori calificó con dureza a Pedro Pablo Kuczynski y dijo que si él llega al poder, hará un gobierno para los acaudalados y no para la mayoría de peruanos.
 
 
“Un gobierno de Pedro Pablo Kuczynski será para los grandes empresarios”, sostuvo tras indicar que así lo demuestra al haber anunciado que Alfredo Thornesería su ministro de Economía si gana la presidencia de la república. 
 
“Él (Thorne) es un inversionista, un banquero internacional, lo que demuestra que busca generar confianza entre los empresarios”, insistió ante la prensa que la abordó al finalizar el mitin.
 
La candidata fujimorista aprovechó también su encuentro con pobladores de Lurigancho-Chosica para cuestionar al actual gobierno y lanzar promesas como aumentar los presupuestos para los programas sociales como el del Vaso de Leche y acabar con la falta de agua potable que aqueja a la mayoría de asentamientos humanos de este populoso distrito limeño.
 
Antes, en su discurso, Fujimori sostuvo que no considera esta segunda vuelta electoral un ring de box, pero indicó que si su contendor piensa que por ser mujer es fácil de atacarla, se equivoca. 
 
"Sé defenderme muy bien", dijo aludiendo a la solidaridad de género de las mujeres presentes, que eran mayoría.
 
Interrogada sobre el encuentro entre el secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramirez, y el director de CPI, Manuel Saavedra,  ocurrido el 11 de abril, ocho días antes de que se difundiera la encuesta que la favorece, Keiko Fujimorirespondió que  su correligionario solo buscaba conocer los resultados en Cajamarca.
 
Sin embargo, Saavedra declaró en radio Capital que Ramírez le pidió analizar la votación de las zonas centro y sur que le fue adversa al fujimorismo y que no tiene ningún compromiso con él. 

Promesas

24x24. Keiko Fujimori ofreció restituir a los policías el servicio de 24 x 24 hasta que les sean mejorados sus sueldos. Sin embargo, indicó que todo incremento dependerá del presupuesto nacional. Asimismo, ofreció capacitación y aumento de remuneraciones para los profesores.

miércoles, 11 de mayo de 2016

PPK reta a Keiko Fujimori a debatir el 22 de mayo en Piura y el 29 en Lima

Lo Último

 Debate técnico se desarrollará en cinco bloques

Debate técnico se desarrollará en cinco bloques

Los especialistas de FP y PPK acordaron que el evento del 15 de mayo en Cusco se refiera a los temas: economía, desarrollo social, reformas del Estado y seguridad ciudadana, con un mensaje final.
 ¿Qué estudió Keiko Fujimori en Estados Unidos y cuál es el problema?

¿Qué estudió Keiko Fujimori en Estados Unidos?

“Cuando mis padres llegaron a Palacio de Gobierno, ellos tenían ahorros del trabajo que ellos venían realizando en el sector privado, pero además también de un apoyo económico que mi abuelo materno les había otorgado", señaló Keiko Fujimori.


http://rpp.pe/elecciones-peru-2016

BLOGUEANDO